Menú Cerrar

Comisión Técnica de Ingeniería Mecánica

Presidente: Prof. Emilio Bautista Paz. Universidad Politécnica de Madrid. España.

A) FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN

Objetivo General:

Favorecer la comunicación y el trabajo conjunto de la comunidad iberoamericana que desarrolla sus actividades en esta amplia temática.

Motivación:

En Iberoamérica existen grupos de trabajo en el ámbito de la Historia de la Ingeniería Mecánica y de las Máquinas y Mecanismos que desarrollna una importante actividad en las disciplinas abarcadas por esta comisión.

La información que usualmente se requiere se refiere en general a los siguientes aspectos:

  • Estado del arte.
  • Ideas para nuevas líneas de investigación.
  • Interés en el desarrollo de proyectos conjuntos.
  • Visitas, pasantías, becas.
  • Bibliografía (oferta, búsqueda e intercambio de libros, artículos, etc.)

Desglose de las disciplinas involucradas.

Es interesante detectar los grupos que trabajan en cada temática, a quienes solicitar información y asesoramiento, para lo cual hay que desglosar las disciplinas involucradas por el Comité de Termofluidodinámica en subdisciplinas lo más concretas posible. Una clasificación podría abarcar las siguientes áreas:

  • Historia de las máquinas
  • Historia de los mecanismos y equipos mecánicos
  • Historia de los métods de diseño mecánico

Plan de trabajo

Como primera aproximación se proponen las siguientes actividades. Se estima que una vez que se comience el contacto con instituciones e investigadores, se obtendrá una buena cantidad de sugerencias que contribuirán sin duda a formular un programa más amplio.

Establecer contacto con las instituciones vinculadas a la temática en Iberoaméricaa, recabando de las mismas datos referentes a las temáticas, instalacioness, intereses, investigadores, etc.

Constituir un banco de investigadores por temática específica

Difundir la información recibida debidamente procesada en la página de la Federación y por correo electrónico.

Coordinar propuestas de acciones conjuntas (proyectos, cursos, carreras, seminarios, etc.)

Realizar contactos con otras asociaciones e instituciones dedicadas a la temática pero no vinculadas a la Federación.

Recabar en diversas instituciones de apoyo al desarrollo e investigación la oferta de becas, financiación de proyectos, etc. y poner esta información a disposición de los miembross.

Redactar periódicamente un informe de lo actuado y recibir sugerencias de posibles acciones.

B) INFORMACIONES DE INTERÉS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad